
El
31 de octubre de todos los años, desde el
18 de octubre de
1944 día que el entonces presidente de la República,
Manuel Prado y Ugarteche, promulgara "
Día Central del Criollismo", en la plazuela Buenos Aires en los
Barrios Altos, se celebra el Día de la Canción Criolla. Pero debido a que se cruzaba con el Recorrido Procesional del
Señor de los Milagros, es que se traslada por decisión unánime al último día del mes, es así que se festeja el Día de la Canción Criolla en el
Perú. En la fecha, los compositores e intérpretes se juntan en torno de mesas democráticas en las que, junto con las canciones más emotivas del cancionero peruano, se entonan aires de nuestro acervo. Se recuerda a los compositores próceres del criollismo y se brinda con entusiasmo cotidiano. La conmemoración no admite recortes de ninguna naturaleza. El festejo es total.
Página:http://es.wikipedia.org/wiki/Día_de_la_Canción_Criolla
No hay comentarios:
Publicar un comentario